Mapa - Salina Cruz

Salina Cruz
Salina Cruz es una ciudad y puerto del estado de Oaxaca, ubicado en el Istmo de Tehuantepec. Salina Cruz, es una ciudad cosmopolita y de vocación industrial, alberga una refinería, un astillero, varias salineras y uno de los 10 puertos más importantes de México. Según el conteo de población y vivienda de 2020, la ciudad se coloca como la quinta más poblada del estado (detrás de Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Juchitán de Zaragoza y Santa Cruz Xoxocotlán) con una población municipal de 84,438 habitantes. La edad media de la población municipal es de 28 años, la edad media de los hombres es de 27 años y la edad media de las mujeres es de 29 años.

Salina Cruz fue inicialmente una pequeña aldea y puerto natural compuesto de una población dedicada principalmente a la pesca y producción de sal; el arribo de embarcaciones al puerto natural de Salina Cruz era esporádico y de procedencia principalmente asiática, las mercancías arribadas eran transportadas por medios rudimentarios a poblaciones cercanas como Tehuantepec yJuchitán. Durante el Porfiriato se llevó a cabo la construcción de nueva infraestructura portuaria en Puerto México (Coatzacoalcos) y Salina Cruz, esto con el fin de crear un paso de mercancías entre ambos puertos, en Salina Cruz se realizó también la remoción del asentamiento existente para dar paso a una nueva ciudad, la actual ciudad de Salina Cruz. En 1907, Porfirio Díaz inauguró el puerto de Salina Cruz, un puerto moderno y a la altura de las necesidades contemporáneas, la entonces nueva ciudad de Salina Cruz dejaría de ser una pequeña localidad de pobladores Tehuanos para dar paso a una ciudad cosmopolita donde la mayoría de sus habitantes eran inmigrantes extranjeros.

Actualmente la ciudad y puerto de Salina Cruz es el centro industrial del estado mexicano de Oaxaca dada la presencia de la refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime y aunque el puerto ha limitado sus operaciones a operaciones petroleras se espera que su movimiento comercial se exponencíe debido al proyecto existente de rehabilitación de la vía interoceánica, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Petroleos Mexicanos, encargada de la distribución marítima de productos petrolíferos al litoral del Pacífico mexicano, desde Baja California hasta Guerrero. Salina Cruz fue inicialmente un puerto pesquero y comercial, el cual inició dando albergue a diferentes embarcaciones pertenecientes a diversas cooperativas, quienes ofrecían trabajo a la mayoría de sus habitantes.

En la actualidad es considerado el centro industrial del estado de Oaxaca, debido a la presencia de la Refinería ' ''Ing. Antonio Dovalí Jaime''' de Petróleos Mexicanos, la cual brinda trabajo a una parte de la población, beneficiando la economía directa e indirectamente de la ciudad. También es considerado un puerto de altura y cuenta con el puerto petrolero más importante del Pacífico mexicano, además de las actividades mercantiles que se llevan a cabo a través de la 'Administración del Sistema Portuario Nacional Salina Cruz' la cual es una empresa paraestatal mexicana, que ofrece servicios de atraque, maniobras portuarias, muellaje, renta de equipo, servicio de almacenaje, servicio de pesaje, servicio de puerto, consolidación / desconsolidación y uso de consolas para contenedores refrigerados

El Astillero número 10 de la Secretaría de Marina y La Décima Cuarta Región Naval, son también fuentes generadoras de empleos. El Astillero número 10 de la Secretaria de Marina, posee el dique seco más grande de Latinoamérica, un muelle de reparaciones a flote y un sincro elevador accionado por 28 motores electro sincrónico para la reparación y construcción naval.

La ciudad cuenta con distintos servicios de transporte público, tal como el transporte sub-urbano colectivo que conecta la zona centro de Salina Cruz con diversos barrios y colonias, así como a las cuatro agencias municipales: Salinas del Marqués, Ensenada de la Ventosa, Boca del Río y San José del Palmar.

El transporte foráneo, lo comunica vía directa, hacía la Ciudad de México y a la capital del Estado por el oeste; Huatulco y toda la región de la costa, por el suroeste; A Coatzacoalcos y Acayucan, Veracruz, por el norte; misma vía que entronca la desviación hacia Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, Chiapas, colocándola así como una de las ciudades mejor comunicadas del estado.

Los servicios médicos con los que cuenta es el Hospital Civil, el Centro de Salud, Clínica del ISSSTE, Centro Médico del Seguro Social, Hospital del Servicio Médico de Petróleos Mexicanos, Hospital Naval, el dispensario de la Cruz Roja y clínicas privadas.

Cuenta con una oficina de correos y telégrafos, servicio telefónico local e internacional, agua potable, alumbrado público, drenaje, alcantarillado, limpia y policía municipal, estatal y federal. . 
Mapa - Salina Cruz
Mapa
Google Earth - Mapa - Salina Cruz
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Salina Cruz
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Salina Cruz
OpenStreetMap
Mapa - Salina Cruz - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Salina Cruz - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Salina Cruz - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Salina Cruz - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Salina Cruz - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Salina Cruz - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Salina Cruz - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Salina Cruz - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Salina Cruz - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Salina Cruz - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - México
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
MXN Peso mexicano (Mexican peso) $ 2
MXV Unidades de Inversión (Mexican Unidad de Inversion) 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Belice 
  •  Estados Unidos 
  •  Guatemala